miércoles, 10 de febrero de 2016

PLANES PARA MADRES E HIJAS



VÍNCULOS



 Las adoramos de niñas, la detestamos de pùberes, peleamos con ella de adolescentes y si todo fue más o menos bien, la comprendemos y valoramos de adultas. 
Cuando a su vez tenemos hijos, nos damos cuenta de cuánto la necesitamos y también de la complejidad en esto de "hacer" personas, criar seres humanos.
Y ahí, es cuando comenzamos a pensar en nuestra
madre como alguien que trabajo mucho y que hizo todo lo mejor dentro de sus posibilidades.
Este es un vínculo es fundamental, ya que es el que nos estructura. Pero así como es de importante es conflictivo. 

Esta relación nos obliga a afrontar cuestiones fundamentales de quiénes somos, quiénes queremos ser, y cómo nos relacionamos con los demás. Este vínculo tendrá un peso enorme a lo largo de toda nuestra vida.

Afianzar la relación entre ambas es posible con creatividad es importante compartir lo más valioso que tienen: EL TIEMPO.




APRENDAN JUNTAS

Enséñale a tocar un instrumento:
Y si no sabes de música, es una buena excusa irrefutable para aprender. Ambas podrán tomar clases juntas y desarrollar la sensibilidad artística y las habilidades sociales.

Acompáñala en su aprendizaje:
Establece horarios, ayudarla en sus tareas, hablar con los maestros y siempre detectar si existe algún problema a tiempo. Si padece el trastorno de hiperactividad con déficit de atención.

Hablar y leer:
No pierdas la costumbre de conversar sobre su día o leerle un cuento antes de dormir. La relajará, se sentirá protegida y evitarás los miedos. Estrechará el vínculo afectivo. Si está aprendiendo a leer, que practique lectura en voz alta, pues esto ayuda cuando deba hablar en público.

Manualidades ecológicas:
Dibujar, hacer juguetes, bordar o pintar desarrollará la motricidad fina en tu hija y despertará su creatividad.

Cocina divertida:
En vez de comprarle golosinas, pregúntale si quiere cocinar y pueda preparar cupcakes, galletas, o gelatina de colores. Solo ten precaución para prevenir accidentes en la cocina.



ACOMPÁÑENSE COMO AMIGAS

INSCRIBANCE EN ALGÚN CLUB:
Los intereses en común deben seguirse cultivando. Ya sea deporte, arte, etc. Es importante tener vínculos sociales y salir de casa juntas.

TOMEN DECISIONES JUNTAS:
Tu hija adulta tiene más claro lo que será en el futuro. No significa que tu tarea finalizó; sino más bien que podrás aconsejarla de la mejor manera.
Las hijas suelen tener un reacercamiento con las madres después de la adolescencia.
La responsabilidad de tomar decisiones, ser confiable y aprender a atribuirse el mérito de las propias acciones, independientemente de que sean buenas o malas. Asumir la responsabilidad no tiene que ver solo con cómo las elecciones de su hija le afectan, sino también con cómo sus decisiones y acciones afectan a las demás personas.

PONTE EN CONTACTO:
Si por estudio o trabajo tu hija vive fuera de casa ponte al tanto de su día a día y ayúdense ante cualquier dificultad.
Recuerda lo importante de la comunicación de madre e hija.

REUNIONES FAMILIARES: 
Si tu hija ya formo un hogar, puedes ir a visitarla u organizar una comida regularmente para consolidar los lazos con su nueva familia. Recuerda siempre dar un espacio y ser prudente con tus visitas y llegar a ser (la suegra metida, sofocante).

AYUDARLA EN LO POSIBLE:
Si tu hija tiene muchas responsabilidades y si te pide, apóyala. En algunos casos será con el cuidado de los nietos y eso tú lo disfrutarás.

TARDE SOLO PARA USTEDES:
Elijan una actividad (cine, teatro, compras o conciertos) pasen el tiempo juntas al menos una vez al mes. Eso ayuda a romper la monotonía del día a día.




CREZCAN JUNTAS

VISITEN AL GINECÓLOGO:
La primera visita debería ser después de la aparición de la primera menstruación. Explícale qué ocurrirá en esta primera consulta. Recuerda si ella tiene preguntas para el médico, dale privacidad que pide.

VAYAN DE COMPRAS:
La coquetería y el despertar de su sexualidad comienza en la adolescencia. Puedes ir se shopping y asesorarla en cuanto a su vestimenta y arreglo personal apropiados para su edad.
Se un ejemplo para ella no solo en tu personalidad también en tu vestimenta, es importante vestir según la edad, ahora hay muchas facilidades de encontrar asesores de imagen y personal shopper para estos casos.

PASEO EN LA CIUDAD:
Salir de casa con tu hija les dará mayor libertad. En estos paseos al aire libre suelen surgir dudas, consultas, temas personales como amistades, amor, etc. si en caso no sabes como abordar un tema, puedes recurrir a libros especializados o aun experto.

SALÓN DE BELLEZA:
Tarde o temprano tu hija buscará el mejor método de depilación o alisado. Aconsejarle lo que más le convenga sin criticarla y nunca querer cambiar su estilo. 




RECUERDA

Los consejos siempre quedarán presentes en tu hija, eso ayudará en la formación para su futuro.

Asignar tareas en el hogar es una excelente manera de enseñar a su hija sobre la responsabilidad.

Los carteles colgados en el refrigerador o en la pared pueden ayudar a recordar a sus hijos qué se espera de ellos. Haga que su hija le ayude a preparar estos carteles y a decidir qué tarea será su responsabilidad. 

El elogio o las recompensas por realizar las tareas pueden ser más afectivos a esta edad que los castigos por las tareas no realizadas.

Comience a hablar con su hija sobre el dinero, es importante para enseñar a su hija es que un tercio de este dinero debe ser ahorrado, un tercio gastado y un tercio donado.

Una lección importante es darles a los hijos las herramientas para ser independientes algún día.

En el mundo actual parece que hay una pantalla o un dispositivo donde quiera que uno mire. 
Limita el tiempo que tu hija  frente a una pantalla, recuerda no mas de dos horas diarias. Hay estudios que demostraron el uso excesivo de los medios puede conducir a problemas de atención dificultades escolares, trastornos de sueño, alimentación y obesidad.

Lean libros juntos y visiten museos esto puede impulsar su imaginación e interés.

Cuida tus actos, si tu hija lo ve, es más probable que haga lo mismo.






















No hay comentarios:

Publicar un comentario