LAS PAPAS ANDINAS
¿COMER PAPA ENGORDA?
Falso - Si eres de las personas que ama comer las papas en distintas presentaciones pero tienes tus dudas, después de leer está información amaras más tus papas nativas.
Los colores de las papas indican su valor nutricional como por ejemplo; la papa de pulpa amarilla que son ricas en vitamina C. Está papa contiene mucho hierro, luego tenemos la papa tumbay, la peruanita y la runtush: Estas papas son aquellas que contienen más vitaminas y que son hidrosolubles y no puede almacenarse para uso posterior.
Todas las papas de pulpas en colores amarillo, azul, morado, rojo y otros matices, contienen altas cantidades de hierro y antioxidante.
Estos nutrientes nos protegen de los radicales causantes del envejecimiento y de otras enfermedades.
Estos nutrientes nos protegen de los radicales causantes del envejecimiento y de otras enfermedades.
¿COMER PAPA TODOS LOS DÍAS NO ES SALUDABLE?
Falso - Una papa mediana de 150 gramos consumida con su cáscara, aporta casi la mitad de las necesidades diarias de vitamina C, vitamina B y oligoelementos esenciales como el magnesio, selenio, cromo y molibdeno.
Las papas pueden incluirse en cualquier dieta ya sean de las normales, terapéuticas, hipercalóricas.
Pues contienen pocas calorías.
Las papas pueden comerse para dietas en cualquier método de cocción como: asadas, hervidas y al vapor u horneadas.
Las papas aportan hidratos de carbono y sustrato para obtener energía.
¿BEBER AGUA DE CÁSCARA DE PAPA ES SALUDABLE?
Cierto - La cáscara de papa es excelente fuente de potasio, es rica en fósforo, calcio, hierro y vitamina C. También ayuda a prevenir y tratar los cálculos renales.
Un promedio de 100 gramos de papa hervida contiene 379 mg en potasio como también ayuda con la salud cardiovascular en reducir casos de riesgo de presión arterial.
Muy bueno para retener el calcio en los huesos.
¿HERVIR LAS PAPAS ES LO MÁS SANO?
A veces - Todas las papas al momento de hervirlas sin cáscaras pierden su valor nutricional como la vitamina C, si se hierve con cáscara no.
Las papas como la queqorani y leona, al hervirlas no pierden el valor nutricional de componentes como el hierro y el zinc, por el contrario el calor los potencia.
¿LAS PAPAS AL HORNO SON MÁS SALUDABLES?
Si y No - La preparación al horno causa una pérdida un poco mayor en la vitamina C que la cocción en agua, pero en cocción al horno se pierden menos minerales.
RECUERDA
Las papas fritas o guisadas tienen tres veces más calorías que las asadas o hervidas.
Las papas sofritas en mantequilla pueden fácilmente triplicarse entre 90 y 250 calorías.
100 gramos de papa fresca contienen 0,1 gramo de grasa.
Las papas de colores tienen propiedades mutagénicas, anticarcinogénicas, anticolesterolemicas, antiglicemias y antimicrobiales.
Para que una dieta sea equilibrada debe contener además de un tubérculo, hortalizas y cereales integrales.
Las papas para su consumo deben almacenarse en lugares oscuros y frescos.
Las papas expuesta a la luz adquieren un color verde, pues aumenta su contenido de clorofila, solanina y chaconina.
Siempre elimina las partes verdes en una papa, antes de consumirlas.
VARIEDADES DE PAPAS NATIVAS
LEONA
(Solanum tuberosum subesp, andigena)
Tiene pulpa azulada y contiene altos antioxidantes. Es un morado intenso con blanco al contorno.
Es recomendable comerla en puré, causa, sancochada y procesada en hojuelas (chips).
SUMAC SONCCO
(Solanum tuberosum subesp, andigena)
Tiene una aureola roja en el centro, con alto contenido de antioxidantes, piel roja - guinda, pulpa amarilla con crema y roja.
Es recomendable comerla sancochadas, en puré y al horno y en hojuelas.
QEQORANI
(Solanum stenotomum)
Su pulpa amarilla y morada contiene un alto contenido de hierro y compuestos fenólicos
que pueden prevenir enfermedades como el cáncer.
Es oblonga con cáscara amarilla marrón, por dentro en el medio es morada.
Es recomendable comerla en puré, sancochada. al horno y en hojuelas.
WENCCOS
(Solanum stenotomum)
Es un tubérculo alargado color acero azulado en la cáscara, dentro en la pulpa predomina el color morado intenso, con partes blancas.
Es recomendable comerla sancochada, al horno y en hojuelas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario