miércoles, 3 de febrero de 2016

INFECCIONES AL OÍDO EN EL VERANO


AFECCIONES EN VERANO



En esta época los consultorios de otorrinolaringólogos reciben muchos más pacientes.
El calor y la humedad crean las condiciones perfectas para que las bacterias que causan infección se proliferen en el conducto auditivo.
Se contraen al visitar
playas y piscinas en algunos casos por estar contaminadas.
Nos hacemos más vulnerables a estas afecciones por no asearnos correctamente.
Te damos algunos consejos para evitar malestares.

Las afecciones al oído más recurrentes son la otitis externa por bacterias, la otomicosis y el tapón de cerumen.

LA OTITIS MEDIA: Este síntoma viene con secreción, líquido seroso, generalmente es consecuencia de una alteración de la trompa de Eustaquio por inflamaciones producidas por catarros u obstrucciones producidas por lesiones en la porción más posterior de la nariz; es frecuente en los niños y adultos.

LA OTOMICOSIS: Es un síntoma frecuente, representa entre un 6% a 8% de todas las otitis externas, media. Los hongos son causantes del otomicosis con frecuencia son: Aspergillus niger y càndida albicans. Los factores que producen esto son por abuso de gotas òticas con antibióticos y antisépticos locales que disminuyen el PH del conducto, favoreciendo el crecimiento de hongos.

TAPÓN DE CERUMEN: El conducto auditivo externo está revestido por folículos polisos y glándulas que producen un aceite ceroso denominado cerumen. La cera casi siempre cae hacia la abertura del oído. Una vez ahí se elimina mediante el lavado. La cera puede acumularse y bloquear el conducto auditivo externo, esta puede causar pérdida de audición. El cerumen protege al oído atrapando e impidiendo que el polvo, las bacterias y otros microorganismos penetren y causen daño al oído.

En algunas personas las glándulas producen más cera de la que puede eliminarse fácilmente del oído. Esta cera adicional puede endurecer en el conducto externo y bloquear el oído. Cuando limpie el oído puede empujar la cera más hacia lo profundo y bloquear el conducto auditivo externo, no es recomendable introducir hisopos.

RECUERDA

“Nuestro conducto auditivo necesita del cerumen para mantenerse a salvo de los virus y bacterias”.
“El cerumen es un agente protector”.
“No limpiar con profundidad los oídos, solo tiene que ser externa”.
“El tratamiento del tapón de cerumen puede ser en casa con aceites para bebes, gotas comerciales, glicerina, agua”.
“Evita las playas y piscinas contaminadas con agua estancadas por días o visiblemente sucia”.
“Usar tapones para entrar al agua”.





                                                                                                 





No hay comentarios:

Publicar un comentario