¿Lavarías tu cabello con petróleo?
¿Sueles comprar un champú solo por su aroma o por sus dibujitos en el envase?
Hay ciertos maltratos a nuestro cabello que reconocemos y asumimos tales como rizados, iluminaciones, tintes, alisados...
Al igual que el uso de la secadora. Mientras más
sintético sea el champú, menos beneficios aporta.
Es recomendable cambiar los químicos por pulpas, pieles y semillas.
La tendencia actual es buscar productos reparadores en distintas marcas, que aprovechen las virtudes de los insumos naturales para nuestro cabello.
4 productos que dan aporte son:
La Mecadamia promueve la hidratación.
El Argán especial para cabellos sin brillo.
La Quinua es buena para reparar cabellos maltratados.
El colágeno para la nutrición de la raíz.
LEE LAS ETIQUETAS Y EVITA:
- SULFATO DE SODIO O DE AMONIO.
-PARABENOS.
-PARAFINA LÍQUIDA.
-SILICONAS.
Te cuento los 3 primeros malentendidos comunes sobre el cuidado de tu cabello.
Más espuma, más limpio?
NO, recuerda que los productos químicos incluyen detergentes que aumentan la producción de espuma en el lavado. La verdad de la espuma es que no elimina la grasa o células muertas del cuero cabelludo.
Lo bueno es que los champús naturales suelen producir menos espuma pero si limpian desde la raíz.
Brilloso y sano?
NO siempre, los champús comerciales contienen siliconas para asegurar el brillo.
La triste verdad es que el cabello no brilla por sano, sino porque esta embadurnado de plástico.
Los extractos naturales ofrecen nutrición capilar sin necesidad de un brillo al 100%.
Más aroma, más calidad?
NO siempre, los productos comerciales utilizan aromas fuertes para esconder sus OTROS componentes derivados del petróleo.
Recuerda los productos naturales y sanos para nuestro cabello siempre tendrán aromas más sutiles.
Alrededor de un mes notaras los resultados luego de cambiar tu champú comercial por uno natural.
RECUERDA TODO ESTO ANTES DE IR AL SUPERMERCADO Y ELEGIR UN PRODUCTO ENGAÑOSO QUE SOLO HARÁ MAS DAÑO A NUESTRO CABELLO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario