sábado, 12 de agosto de 2017

MI CARA EN EL INVIERNO



TU PIEL Y EL FRÍO 


Llego el invierno y es necesario conocer los pros y los contras del aire frío sobre nuestro rostro.
Aprende sobre los efectos del agua caliente, que alimentos protegerán tu piel del clima.

La piel luce seca, sensible, pálida en invierno a causa de la deshidratación.
La capa lipídica protectora de la piel se reseca y, por lo tanto
, disminuye, exponiéndose, además a la contaminación.
El frío favorece a la microcirculación cutánea, por lo que se torna la piel de un mejor tono. 
Si tienes una piel grasa, los procesos cutáneos que empeoran a causa del calor, como el acné o la dermatitis seborreica, mejoran ya que la piel suda.



RUTINA DIARIA

1. Limpia con crema o gel el rostro, luego para retirar las partículas restantes aplica agua micelar.
realiza un lavado exfoliante una vez por semana.
(si tienes cutis graso y seco exfolia dos veces por semana, si tu cutis es sensible cada 15 días)
2. Trata -  Aplica una crema para atenuar líneas de expresión o eliminar acné.
Usa un hidratante intenso, de preferencia a base de glicerina.
3. Protege todo el año y cada dos horas, aplica protector solar, incluso si estás en espacios cerrados, pues la computadora y otros artefactos de luces artificiales emiten radiación. Los filtros solares tienen que proteger de los UVA.
4. Evita permanecer en lugares con aire acondicionado, este altera el hidropolipídico de la piel.
(capa que nos protege de agresiones externas), la epidermis empieza a perder agua. 




 RECUERDA

La temperatura normal es aquella que no agrede, es de 22 a 23º C, y 70% de humedad.
En estos tiempos en la ciudad se reportan una temperatura promedio de 19º C y 83% de humedad.


TOMAR UN BAÑO CON AGUA A TEMPERATURA ENTRE LOS 29º C Y 37º C?



EFECTO RELAJANTE

Tomar un baño con agua caliente antes de ir a dormir tiene efecto relajante y facilita el sueño en personas con problemas para conciliarlo, también aminora los dolores musculares.

Mejora la circulación pero recuerda no hacerlo si tienes una piel seca, dermatitis atópica, enrojecimiento en el cutis o piel rosácea. 



ABRE LOS POROS

El agua caliente abre los poros y facilita una limpieza profunda. 
No es recomendable el baño de agua caliente todos los días.
Si tu piel es seca, después del baño aplica una crema hidratante. 



ESTIMULA LA VASODILATACIÓN

El agua caliente enrojece el cutis, si es todos los días.
El enrojecimiento permanente en cuperosis es un problema de microcirculación en el cutis que requiere tratamiento para revertirlo o controlarlo.

RECOMIENDO LOS SIGUIENTES PRODUCTOS

Novage time Restore - Oriflame.

Hydra-Essentiel Clarins. 

Tónico suavidad Karité L´Occitane.

Hydrabio H2O agua micelar Bioderma.

Anew Ultimate, para contorno de ojos - Avon.

Aquaporin Active Eucerin.

Remedies (Moisture solution) hidratante Bobbi Brown.





No hay comentarios:

Publicar un comentario